MÁLAGA, 28 (EUROPA PRESS) Crear un mapa de la expansión del avispón oriental (Vespa orientalis) en las provincias andaluzas ...
La ciencia ciudadana es la participación de la sociedad en el quehacer de la ciencia, es decir en la observación, propuesta de preguntas, hipótesis, análisis y comunicación de resultados.
Sanidad alerta sobre la proliferación de mosquitos tras las lluvias en Valencia y promueve el uso de la 'app' Mosquito Alert para reportar picaduras y localizar áreas de cría ...
El foro busca inspirar a niñas y mujeres a involucrarse activamente en la protección del medio ambiente, reconociendo su ...
El profesor Patricio Aceituno impulsa una red de pluviómetros ciudadanos para medir el agua caída en la cuenca de Santiago. Ya cuenta con más de 100 voluntarios. Efecto de la topografía reflejado en ...
Este sábado termina el plazo para enviar proyectos de producción colectiva sobre la Dehesa de la Villa. La iniciativa nace de la colaboración del Centro de Información y Educación Ambiental Dehesa de ...
El proyecto de ciencia ciudadana 'Vigilants de la Calor' presenta propuestas de un centenar de alumnos para lograr confort ...
se socializó la Ley de Creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales (Usecipol), que fue aprobada por el Legislativo el pasado 4 de enero y publicada en el Registro ...
Con 81 votos afirmativos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves la creación de la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales (Usecipol).
Esta iniciativa forma parte del proyecto 'Andalucía + ciencia ciudadana', impulsado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, cofinanciado por la Fundación Española para ...